¿Qué es el diseño web responsive?

diseño web responsive

Si llegaste hasta aquí es porque te interesa saber qué es el diseño web responsive, un asunto de gran importancia para la actual presencia online.

Los elementos del diseño web van evolucionando con el tiempo, adaptándose a las necesidades de los usuarios y a los cambios tecnológicos. Uno de los cambios de mayor impacto en la última década es la navegación web desde diferentes dispositivos.

Es allí donde entra en juego la versión responsive de las webs…

 Antes de abrir puertas a la lectura quiero presentarme.

Soy Milton Castro, diseñador web y consultor SEO, y he venido dispuesto a aclarar tus dudas en cuanto a la implementación responsive en páginas web.

¿Te animas a acompañarme en esta aventura? Vamos allá…

Diseño web responsive. ¿Qué es?

disenno web para moviles

El diseño web responsive (o diseño web adaptativo) consiste en la creación y puesta en marcha de sitios web capaces de adaptar su contenido a diferentes tamaños de pantalla.

La web diseñada debe ser capaz de detectar el tamaño y características de la pantalla… y adaptar el contenido y sus elementos a esta.

En épocas pasadas del diseño web, el problema de las diferentes pantallas se resolvía utilizando distintas versiones del sitio web… una para cada dispositivo o monitor.

Para entonces la popularidad de los dispositivos móviles como terminal de acceso a páginas web era muy baja. Sin embargo, un número limitado de proyectos se daban el lujo de crear versiones distintas de la web pensando en cada dispositivo.

Es el ascenso del dispositivo móvil como terminal multifuncional lo que obliga a los diseñadores web, a los CMSs y a los frameworks de desarrollo a pensaren webs responsive.

En la actualidad los usuarios aspiran poder usar el móvil para comprar productos y servicios, buscar información online, y navegar a través de diferentes páginas web sin problemas.

Por esta razón nace el diseño web adaptativo, satisfaciendo la necesidad de webs versátiles, capaces de recibir de manera conveniente a personas que se conecten desde diferentes tipos de terminales.

Ventajas del diseño web responsive

Tener una web responsive es más que un capricho… es un verdadero punto a favor desde toda perspectiva.

Pero ¿Es realmente ventajoso procurar una página web que se adapte a distintos tamaños de pantalla? ¿Por qué?

Enseguida te lo cuento…

Más posibilidades de visitas web

La cantidad de personas que acceden a sitios web desde dispositivos móviles está n aumento. Hace un par de años el porcentaje estaba alrededor del 60%. Sin embargo, en algunas regiones las visitas web móviles superan el 85%.

Entonces ¿Por qué limitar a esa gran cantidad de personas que desean encontrar productos y servicios como los tuyos desde dispositivos móviles?

No tener una web adaptativa es reducir tu número de clientes potenciales a solo una fracción. Además, una web responsive conecta muy bien con las redes sociales (creadas para dispositivos móviles). De esta forma tus contenidos pueden ser más compartidos y llegar a ser virales con mayor facilidad.

Mejora la experiencia de tus usuarios

Un visitante contento es un cliente en potencia, con mayores posibilidades de confiar en tu marca y llegar a una transacción final con tus productos o servicios. Esto es posible si no consigue ningún obstáculo al momento de navegar o realizar acciones en tu web.

El diseño adaptativo es una de las garantías que tienes de estar seguro de que todos los visitantes de tu web podrán realizar las transacciones deseadas sin inconvenientes.

No solo puedes lograr cliente satisfechos… también embajadores de tu marca capaces de recomendar tu web a quien esté en busca de lo que ofreces al mercado.

Potencia el SEO de tu web

Los motores de búsqueda son muy exigentes al momento de rankear una web. Más aún si el sector en donde te desenvuelves es muy competido en Google.

Esto a tal punto que tu web puede estar muy bien posicionada en búsquedas hechas desde dispositivos de escritorio, pero muy apartada de los primeros puestos cuando las búsquedas son hechas en móviles.

Construir una web que funcione bien en diferentes pantallas es un éxito rotundo a nivel SEO. Con una página capaz de adaptarse a diferentes tamaños, los esfuerzos realizados en tus campañas SEO tendrán impacto para todas las búsquedas hechas por tu público objetivo.

Ahorras tiempo y dinero

Diseñar una web que se adapte a todos los tamaños de pantalla te evita tener que crear varias versiones de tu sitio. Esto hará que los gastos relacionados con el diseño de tu web disminuyan.

Tu diseñador web no tendrá que crear distintas páginas para diferentes dispositivos, sino que tendrá la responsabilidad de ejecutar un único trabajo.

Además, el tiempo para el lanzamiento de tu sitio web será menor que si tuvieses que crear versiones adaptativas diferentes a la original.

Reduces el contenido duplicado

Cuando creas diferentes versiones de tu web para distintos tipos de pantalla corres el riesgo que se considere contenido duplicado. El contenido duplicado es un problema que puede afectar el ranking de posicionamiento de tu sitio web.

Los motores de búsqueda ocasionalmente desestiman el contenido duplicado y pueden llegar a penalizar tu dominio en caso de encontrar plagio. Por eso, un diseño único y responsive es la mejor solución para mantener en alto la salud de tu proyecto.

Aumento de conversiones en tu web

Si tu sitio web no está apto para recibir visitas desde dispositivos móviles, estás dejando de atender a más de la mitad de tus potenciales clientes. El Smartphone es el dispositivo líder en comunicación digital en la actualidad. Desde las redes sociales y otras apps se suele llegar a sitios web con frecuencia.

Pero para ello es necesario que todo el contenido de tu página se adapte a la pantalla del dispositivo del usuario. Por ende, una web adaptativa es la garantía de rentabilidad de tu proyecto digital.

Elementos de una web responsive

Hasta ahora has podido ver la importancia de una web responsive y las ventajas de este tipo de diseño. Ahora necesitas conocer qué elementos forman parte de una web adaptativa y las características de  cada uno de ellos.

Una página web puede considerarse responsive si cumple con los siguientes criterios:

  • Tipografías: Las fuentes deben verse de manera apropiada en todos los dispositivos. En algunos sitios web la lectura es aceptable en algunas pantallas, pero luego al cargar en pantallas de otros tamaños, se hace imposible de leer.
  • Imágenes y vídeos: El contenido multimedia debe ser claro y fácil de distinguir en cualquier pantalla. Las fotografías, vectores, vídeos y animaciones necesitan estar a la disposición del usuario sin restricciones.
  • Tiempos de carga: Los usuarios de dispositivos móviles son incluso más impacientes que los internautas que utilizan terminales de escritorio. Es por eso que una web hecha para pantallas de móviles necesita cargar velozmente.
  • Animaciones y efectos: Las animaciones y efectos disminuyen la rapidez de carga de un sitio web móvil. Además, muchos de estos efectos no causan buena impresión en pequeñas pantallas, por lo que debes ser prudente con su uso en una web responsiva.
  • Orientación de la pantalla: Resulta que las pantallas de dispositivos móviles y portátiles pueden cambiar de orientación. Para que una web sea considerada responsive necesita verse de manera apropiada, tanto en vertical, como en horizontal.
  • Presentación y estructura: Los elementos de tu página deben organizarse de manera apropiada en pantallas de menor tamaño. En versiones de escritorio las webs pueden admitir varias columnas, pero en móvil este contenido debe adaptarse de forma apropiada.
  • Botones y enlaces: Para cada tamaño de pantalla es preciso que los botones y enlaces se ajusten de manera apropiada para la comodidad y manejo por parte de los usuarios. Esto es fundamental para permitir la navegación y las acciones convenientes para la web.

Conclusiones sobre el diseño web adaptativo

El diseño web responsive es crucial para la versatilidad de un sitio web que pretende conquistar todos los espacios en internet y atender a una audiencia muy variada. Olvidar el diseño web responsive en nuestros proyectos de desarrollo web es limitar las capacidades de nuestra página y olvidarnos de aquellos usuarios que usan diferentes dispositivos.

En la actualidad es sencillo conseguir que una web se adapte a diferentes tipos de pantalla pues los frameworks de desarrollo y los CMSs están preparados para ello. Solo debemos tener claridad de los conceptos a aplicar para cada pantalla y plasmarlos en el momento del diseño.

Bien sea que diseñes tu propia web o que contrates un diseñador web, necesitas precisar tus ideas para cada tamaño de pantalla a fin de evitar confusiones a los visitantes de tu web. Ahora que sabes qué es el diseño web responsive ¿Qué esperas para llevar tu proyecto a otro nivel?

Milton Castro

Milton Castro

Diseñador digital, consultor SEO y redactor de contenidos web...

Conóceme más