Diseño de interfaz de usuario y sus aplicaciones concretas en la web

diseño de interfaz de usuario

La interfaz de usuario siempre ha sido un componente fundamental de las interacciones entre el hombre y la máquina. Este problema se aplica a todos los objetos, sin embargo adquiere una dimensión particular en el ecosistema de TI.

Desde que nacieron las primeras computadoras, los investigadores e ingenieros se han esforzado por mejorar la interfaz de las aplicaciones. De esta manera han podido mejorar servicios para optimizar la calidad de la experiencia de los usuarios y permitir que las empresas alcancen sus objetivos comerciales.

Soy Milton Castro Marketing y tengo para ti información completa y oportuna sobre el concepto de interfaz de usuario y sus implicaciones en el entorno digital.

¿Qué es el diseño de interfaz de usuario?

Para entender todas las implicaciones del diseño de UI, primero debes comprender qué significa la «interfaz de usuario» (en inglés: User Interface, o UI). Es lo que permite a los usuarios interactuar con una máquina. Este término abarca computadoras o dispositivos móviles, así como software, aplicaciones y sitios web ya sea para consultar contenido, realizar pedidos o jugar en un juego móvil.

Para decirlo de otra manera, la interfaz de usuario es donde el humano se encuentra con el producto/servicio.

Así, la interfaz de usuario engloba todos los elementos que hacen posible esta interacción y, sobre todo, que le confieren su eficacia, en el sentido de que el usuario consigue alcanzar el objetivo deseado. Esto incluye opciones gráficas, contenido textual, elementos en los que se puede hacer click, herramientas de navegación, enlaces externos o internos, etc.

Esta noción de interfaz ha evolucionado con el tiempo. Si sólo tenemos en cuenta la TI, en unos años hemos pasado por…

  • La interfaz de línea de comandos (siguiendo el ejemplo de la primera computadora MS-DOS: la interfaz se limitaba entonces a comandos escritos en el teclado),
  • La interfaz gráfica (que ahora es la norma: una herramienta digital se maneja mediante comandos y símbolos gráficos, en particular a través del par teclado/ratón o mediante una pantalla táctil),
  • La interfaz de voz (cada vez más desarrollada tanto en ordenadores como en móviles, o a través de altavoces conectados),
  • La interfaz de usuario natural (extensión de las interfaces gráfica y vocal: responde a movimientos, voz y gestos, y se basa en el reconocimiento de objetos o rostros a través de varios sensores).

A estas alturas, sin duda habrás entendido: UI Design es simplemente la disciplina dedicada al diseño de la interfaz de usuario. En este sentido, la interfaz ayuda a sentar las bases de una UX sólida, satisfactoria y generadora de emociones para el usuario.

Diseño de interfaz de usuario: una forma de construir tu identidad visual

Pero el diseño de la interfaz de usuario no se detiene solo en la comodidad visual. Porque la apariencia gráfica de un sitio web o de una aplicación también contribuye a la construcción de una identidad visual específica de la empresa o de la marca.

De modo que la interfaz contribuye a darle una imagen reconocible por los consumidores a través de elementos como el logotipo, la paleta de colores, la tipografía, las visuales utilizadas o la jerarquía de contenidos en la página. Además, refleja los valores de la organización, ayuda a armonizar su mensaje con su carta gráfica y, en definitiva, le permite diferenciarse de la competencia.

Una buena interfaz de usuario (como culminación de un riguroso proceso de Diseño de UI) permite:

  • Promover interacciones entre los usuarios y el producto/servicio (intuitividad, facilidad de uso, legibilidad, etc.),
  • Mejorar la experiencia general del usuario (UX) y optimizar el rendimiento ,
  • Construir una imagen de marca positiva , una fuente de confianza (que aumenta la notoriedad y las conversiones),
  • Dar una buena impresión, haciendo que los usuarios quieran volver y seguir usando la aplicación o el sitio, o incluso tomar medidas.

UI design y UX design: dos nociones diferentes y complementarias

interfaz de usuario

Hemos vislumbrado anteriormente los vínculos entre estas dos nociones que no deben confundirse. Porque se relacionan con dos cosas distintas, aunque complementarias. En pocas palabras: la interfaz designa lo que el usuario ve del servicio, mientras que la UX se interesa por el uso que hace de él. En este sentido, el Diseño de UI es una parte integral del Diseño de UX, los dos enfoques se combinan para ofrecer al usuario una experiencia óptima.

Más concretamente, la interfaz viene en segundo lugar, ya que debe adaptarse a las necesidades que responde la búsqueda de una UX de calidad: en el diseño web, primero determinamos las cuestiones a las que debe dar respuesta un sitio o una aplicación, antes de imaginar la interfaz que permitirá el usuario a utilizarlo de manera óptima. El objetivo es encontrar el equilibrio entre el uso, la eficiencia, el atractivo visual y la construcción de la imagen de marca.

¿Importa la interfaz en SEO?

¿Tienes un sitio web y se preguntas si la calidad de la interfaz de usuario se tiene en cuenta en su posicionamiento orgánico? A priori uno podría pensar que no, ya que el SEO tiene como objetivo generar tráfico, mientras que el Diseño de UI solo entra en juego una vez que el usuario ha llegado al sitio.

En realidad, las cosas son un poco más complejas que eso. El diseño de la interfaz de usuario juega un papel en la referencia de un sitio indirectamente en la medida en que los motores de búsqueda evalúan su relevancia basándose en el comportamiento del usuario. Estos motores son particularmente sensibles a:

  • La tasa de rebote, es decir, el número de internautas que abandonan la página a la que llegaron, sin visitar otras páginas del mismo sitio y sin hacer click en un enlace interno (lo que podría sugerir que la interfaz de la página no es adecuada para los usuarios, entre otras posibilidades)
  • La capacidad de un sitio para generar conversiones, es decir, para animar a los usuarios de Internet a realizar una determinada acción (prueba de que satisface sus necesidades, por lo tanto, de que es relevante)

De modo que una interfaz de mala calidad puede hacer que pierdas internautas, cosa que los buscadores no dejarán de notar y jugar en tu contra a la hora de posicionar tus páginas. Sin embargo, y de manera más general, es el Diseño UX el que juega un papel importante en el SEO, mucho más que la interfaz de usuario por sí sola.

¿Qué es una buena interfaz de usuario?

Si es difícil dar una definición precisa de lo que es una “buena” interfaz de usuario, podemos señalar algunas constantes. Aquí, nos centraremos en el diseño de interfaz de usuario de un sitio web, sea cual sea el campo de actividad de la empresa. Estas son algunas características comunes de los sitios que ofrecen una interfaz de calidad:

  • La facilidad con la que puedes navegar por el sitio, pasar de una página a otra, encontrar el contenido que buscas, realizar la acción deseada, etc.
  • Intuición, es decir, la capacidad del usuario de Internet de saber siempre (basándose en elementos visuales) qué hacer. En este punto, existen convenciones que no deben ignorarse cuando se trata de diseño de interfaz de usuario. Un ejemplo canónico es el del icono de «disquete» en el software, inmediatamente asociado por los usuarios con la funcionalidad de grabación y, por lo tanto, inmediatamente reconocido como tal.
  • Elementos gráficos optimizados, que se muestran con fluidez. En efecto, para que se aprecie la interfaz, aún debe mostrarse correctamente y en su totalidad, ser coherente y bien estructurada, etc.
  • La calidad estética, que hace que un sitio sea agradable a la vista, atractivo, y por tanto generador de emociones positivas.
  • La cohesión entre el diseño del sitio y la imagen de la marca Pongamos un ejemplo con los colores: parece más apropiado asociar el blanco con un sitio web dedicado a bodas, y el verde con el de una empresa especializada en innovaciones ecológicas.

En UI Design, por lo tanto, no es solo una cuestión de «verse bonito». Si bien una interfaz debe ser atractiva, los aspectos gráficos no deben desvincularse de la noción de «usabilidad»

Un hermoso empaque nunca ha hecho que un producto sea utilizable. Por lo tanto, la búsqueda de un equilibrio entre la funcionalidad y la estética debe ser un requisito previo en el Diseño de UI y, más ampliamente, en el Diseño de UX, con el objetivo final de lograr los objetivos comerciales o de marketing establecidos aguas arriba.

¿Cómo diseñar una interfaz de usuario de calidad?

Al diseñar el diseño de una interfaz web, debes responder un conjunto de preguntas que ayudarán a guiar su trabajo de diseño de interfaz de usuario.

¿Quiénes son tus usuarios finales? En otras palabras: ¿qué perfiles de clientes típicos utilizarán tu sitio o aplicación? Es fundamental conocer bien a los usuarios finales y determinar sus gustos, sus necesidades, sus expectativas y sus preferencias. Considera, por ejemplo, el tipo de dispositivo preferido para acceder al servicio (computadora de escritorio, teléfono inteligente o tableta).

¿Cuál es tu identidad de marca? Lo hemos visto: la interfaz de usuario es una proyección de tu identidad como empresa/marca. Ayuda a transmitir tus valores al público. La etapa de Diseño de UI supone, por tanto, determinar esta identidad y establecer una carta gráfica coherente con ella.

¿Cuáles son las metas a cumplir? En otras palabras: ¿qué propósitos deberían poder lograr los usuarios cuando se conectan a tu sitio o aplicación? Puede ser para comprar un producto o un servicio, suscribirse, crear una cuenta, acceder a contenido, etc. La interfaz debe diseñarse como un medio para lograr este fin.

¿Qué elementos visuales aprecian más tus audiencias? También debes lidiar con los gustos de tus clientes potenciales y adaptar tu diseño de interfaz de usuario. Por ejemplo, los tres elementos que más interesan a los internautas en un sitio web son: las imágenes, los colores y los vídeos.

Ya que has visto los conceptos fundamentales del diseño de interfaz de usuario ¿qué esperas para poner a punto tu web? ¿Necesitas una mano? Contáctame…

Milton Castro

Milton Castro

Diseñador digital, consultor SEO y redactor de contenidos web...

Conóceme más