Hosting más barato y de calidad. Cómo conseguirlo

hosting barato y de calidad

Contratar un hosting barato y de buena calidad es el sueño de todo emprendedor digital pues significa una garantía de satisfacción en cuanto a funcionamiento y presupuesto.

Sin embargo, aunque hay muchas empresas de hosting web, puede ser complicado conseguir el equilibrio perfecto entre presupuesto y nivel de satisfacción.

Por eso quiero ayudarte (desde mi experiencia) a conseguir un hosting que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

No es verdad que tengas que gastar más de la cuenta en un hosting web… y en esta entrada vengo a demostrarlo.

Comencemos…

Tipos de hosting web

No quiero que esta entrada se convierta en una guía sobre los tipos de alojamiento web disponibles en internet. Sin embargo, me parece oportuno mostrarte los tipos más importantes de hosting existentes para que sirva de base para tu elección:

  • Hosting compartido: es un servicio de alojamiento web en donde compartes espacio de almacenamiento y otros recursos de hardware con otros usuarios dentro de un mismo servidor. Aunque es una opción bastante económica, encontrarás muchas limitaciones al momento de escalar tu web a una versión más grande y popular.
  • Hosting VPS: es un servidor especializado que proporciona espacio de almacenamiento y una interfaz que simula el sistema operativo de un ordenador físico. Pueden existir varias cuentas en el mismo ordenador, pero no se afectan o limitan entre sí.
  • Servidor dedicado: se basa en un ordenador entero a disposición de un solo cliente. Es una alternativa utilizada en proyectos de gran envergadura y en donde la disponibilidad de recursos es la prioridad, aunque pueden ser caros.
  • Cloud hosting: en este tipo de servicios se utilizan diferentes servidores virtuales en distintas ubicaciones físicas para crear un entorno de recursos y software listo para almacenar tu proyecto web.
  • Hosting WordPress: puede ser cualquiera de los anteriores pero que contenga las herramientas preinstaladas y la configuración para crear y administrar rápidamente una web WordPress.
  • Alojamiento web reseller: es un plan de hosting especialmente creado para revendedores de paquetes de alojamiento web. Es estupendo si lo que quieres es comenzar tu propio negocio y consolidar tu marca como distribuidor de hostig.

¿Es posible conseguir un hosting bueno y barato?

Dicen que lo bueno y lo barato no van de la mano… y en la mayoría de los casos esta premisa es cierta.

Sin embargo, con una búsqueda exhaustiva (o leyendo esta guía) es posible conseguir un hosting de calidad a un precio equilibrado. Son muchas las personas que buscan un hosting barato en España o en otros lugares del mundo, sobre todo los que comienzan con poco presupuesto.

Algunos emprendedores digitales los consiguen, pero la mayoría terminan cercados en ofertas engañosas o poco profesionales.

Realmente un hosting web no tiene que ser demasiado caro, pues el modelo de negocios de esta empresa se basa en la cantidad de clientes y no en el cobro de altas tarifas.

Lo importante de todo esto es que mires en detalle las características clave de una empresa de hosting… que conocerás a lo largo de esta entrada.

Mi top 5 de los mejores hosting relación precio – calidad

Un buen precio y un alto nivel de calidad solo pueden coincidir si la empresa de alojamiento web cuenta con un alto desempeño y con buenos procesos automatizados.

Estos factores le permiten atender a muchos clientes de manera personalizada sin afectar la rentabilidad de su negocio y tener que aumentar sus planes de hosting.

En esta lista están las empresas que considero son las más próximas a cumplir con estos dos puntos clave: buen precio y excelente calidad.

Webempresa

El rendimiento de los planes de Webempresa es bastante atractivo, y su experiencia en el sector del alojamiento web me hacen ver a esta marca como una referencia obligada. Está disponible en español y puedes contratarla sin importar el lugar del mundo en que vivas.

Puedes contratar hosting WordPress a medida de tus necesidades y conseguir un excelente servicio de atención al cliente. Muchas de las dudas de los usuarios se responden a través del foro, lo que es genial pues más personas con la misma duda pueden consultar.

Raiola Networks

Esta empresa es una de las que menos tiempo lleva en el mercado de hosting web. Sin embargo, ha crecido con gran fuerza en poco tiempo, hasta el punto de convertirse en una de las más grandes de España.

Los conocimientos en WordPress de Alvaro Fontela, cofundador de la empresa, han permitido que el servicio de hoting WordPress de Raiola Networks sea uno de los más valorados.

Por otra parte, la atención al cliente es muy eficiente, lo que genera confianza al momento de contratar alguno de sus planes.

Ginernet

Es una de las empresas de hosting que ofrece un mejor precio de acurdo a todas las características del servicio. Además, te hacen un respaldo diario de tus proyectos web sin necesidad de pagar una cuota adicional, (lo que otras empresas no hacen).

La velocidad de respuesta del servidor es muy buena, por lo tanto, es ideal para factores SEO relacionados con la experiencia de usuario.

Sered

En lo personal es uno de los servicios hosting que más me gusta por la sencillez en el uso de su panel administrativo y lo rápido de las respuestas en los tickets de atención al cliente. También debo destacar sus formas de pago seguras y lo rápido que se activan los certificados SSL.

Es un buen hosting, con planes atractivos para los que desean comenzar con buen pie y todavía no tienen demasiados conocimientos como para encargarse por su cuenta de algunas configuraciones complicadas.

SiteGround

La reputación de SiteGround va creciendo como la espuma… es uno de los proveedores de hosting más confiables y con mejores clientes en toda la escena global. Lo que enamora de este hosting es que, en todos sus planes, el ancho de banda es ilimitado, sin importar el espacio en disco que contrates.

Es posible configurar y mantener varios sitios web con un solo plan, siempre y cuando el espacio en disco lo permita.

Dinahosting

Pocos usuarios se quejan de algún problema técnico con Dinahosting por lo que se presenta en el mercado actual como uno de los hosting más estables y confiables. Ciertamente no es el más económico de la lista, pero aspectos como atención personalizada al cliente, interfaz de usuario sencilla, y planes flexibles, hacen que cada céntimo valga la pena.

Puedes solicitar copias diarias de seguridad y cuenta con sistemas de contacto vía teléfono, chat y foro.

Hostinger

Muchos son los que quedan sorprendidos por los precios accesibles de Hostinger, hasta el punto de desconfiar de su calidad. Sin embargo, al evaluar de cerca las características del servicio de esta empresa notamos que el servicio es realmente bueno.

Su panel administrativo es fácil de usar, el soporte técnico es muy atento, y su servicio es confiable en cuanto a estabilidad y velocidad de carga.

Por lo tanto, representa una de mis opciones preferidas al buscar un hosting barato y de calidad.

¿Merece la pena un hosting gratis?

Es lógico preguntarse a estas alturas si un hosting gratis también es una alternativa viable para alojar nuestro proyecto web… al fin y al cabo estamos buscando ahorrar dinero ¿no es así?

Vamos a ver… estás a punto de iniciar un sitio web en donde piensas recibir visitas, conseguir clientes y construir una comunidad. ¿Te arriesgarías a que los archivos de tu web estuvieran almacenados en un servicio gratuito?

Ya todos sabemos lo que sucede con la mayoría de los servicios gratuitos… no son tan buenos.

Muchas personas han probado servicios gratuitos de hosting consiguiendo buenos resultados. Sin embargo, el porcentaje de las personas decepcionadas es considerable. Y estas decepciones se basan en los siguientes problemas:

  • En ocasiones hay publicidad obligatoria en las webs alojadas.
  • Pueden existir restricciones de monetización.
  • El espacio de almacenamiento es limitado.
  • Vulnerabilidades y riesgos de seguridad.
  • Disponibilidad latente de tu web hacia tus visitantes.
  • Atención al cliente limitada o nula.

Con todo esto, mi consejo es que pases de buscar un hosting gratuito y te enfoques en contratar un servicio de hosting profesional, reconocido y de pago.

Después de todo… te estoy ayudando a conseguir el hosting más barato y de calidad así que no terminarás gastando demasiado.

¿Qué tener en cuenta al momento de elegir el hosting para tu proyecto?

Cada proyecto web tiene particularidades específicas que lo hacen único. Por lo tanto, es necesario que el hosting que se contrate esté a la par de las necesidades de casa emprendimiento.

Pero encontrar un hosting que encaje como anillo al dedo puede ser complicado. Por eso he recopilado algunos factores esenciales para facilitar tu toma de decisión. Mira:

  • El plan de hosting: En las diferentes empresas de hosting conseguirás muchos planes disponibles entre los cuales debes elegir el que más te convenga. Revisa con detenimiento para determinar si alguno de estos planes te conviene desde el punto de vista operativo y de presupuesto.
  • La atención al cliente: Esto es esencial… preocúpate por revisar las opiniones que existan al respecto del servicio de atención al cliente de las empresas de hosting. Esto te dará un panorama claro sobre quién atendrá mejor tus solicitudes y dudas.
  • Las características de tu proyecto: ¿Tienes en mente crear una web de gran envergadura? Necesitas el mejor plan de hosting. Si por el contrario te gustaría iniciar con una web pequeña, está bien contratar un plan modesto.
  • Panel de administración: Si eres nuevo en el mundo del emprendimiento digital y administración de hosting, debes conseguir una empresa cuyo panel de administración sea sencillo y versátil.
  • Velocidad de carga: Es imprescindible que tu sitio web cargue rápido y gran parte de esto es responsabilidad del hosting. Echa un vistazo a lo que se dice sobre la velocidad de carga de las webs alojadas en determinado hosting.
  • Dominio gratis: La mayoría de las empresas de hosting te regalan un año de dominio gratis incluido en el plan de alojamiento anual. Si consigues una oferta como esta no debes desaprovecharla.

He puesto todas las armas en tu mano… está en ti saberlas utilizar. Estos consejos son la base para que puedas conseguir un hosting de calidad a un buen precio. Entiendo a la perfección lo que significa para ti poder encontrar un servicio de calidad sin tener que gastar más de lo necesario. Así que toma en cuenta estas recomendaciones de acuerdo a tu perfil y sácales el mayor provecho.

Milton Castro

Milton Castro

Diseñador digital, consultor SEO y redactor de contenidos web...

Conóceme más