¿En serio puedo ganar dinero subiendo fotos a internet?… Esa fue la pregunta de un amigo que se mostró sorprendido cuando le comenté esta forma de monetización o trabajo online.
Crear contenido para internet es una forma típica de ganar dinero mientras haces lo que te gusta. Sin embargo, esta vez no se trata de vender textos por internet o tener una tienda online, sino de una tarea tan sencilla como subir una foto capturada con tu Smartphone o cámara profesional.
Soy Milton Castro, Consultor SEO y diseñador web… y esta vez he venido a enseñarte a ganar dinero por internet al trabajar con bancos de imágenes.
Verás cómo es el modelo de negocios de las imágenes sin derechos de autor y cómo ganar dinero a través de ellas.
No importa si eres un fotógrafo profesional o si eres aficionado… esta puede ser una estupenda oportunidad para ti.
Empecemos
¿Qué son los bancos de imágenes?


Son bibliotecas en línea donde puedes descargar imágenes de forma gratuita o pagando por su licencia. Las imágenes, vectores o vídeos que componen un banco de imagen son libres de derecho de autor, es decir, pueden ser utilizados en cualquier proyecto de diseño sin que esto implique un problema legal.
Muchas personas utilizan diariamente el material gráfico de los bancos de imágenes para sus presentaciones, diseños web, creación de logos, artículos de blog, y muchos otros usos.
La versión gratuita de los bancos de imágenes se diferencia de la versión pro por la calidad y variedad de las fotos de una determinada categoría.
¿Cómo ganar dinero subiendo fotos a internet?
La clave de todo este asunto es que los bancos de imágenes necesitan de gente como tú para enriquecer su biblioteca. Son los fotógrafos profesionales o usuarios aficionados los que continuamente suben imágenes a estas páginas esperando cierto beneficio a cambio.
En los bancos de imágenes de filosofía gratuita el beneficio puede ser alcanzar popularidad como fotógrafo. Pero también hay un beneficio económico pues generalmente hay botones de donación para el creador de la foto.
Lo interesante viene en los bancos de imágenes de pago, pues estas empresas comparten un porcentaje de sus ganancias con los creadores de la imagen.
Este porcentaje, así como la cantidad de dinero que recibes por tus fotos, dependerá de la popularidad de tus imágenes en la plataforma, y qué tanto sean usadas por los interesados dispuestos a pagar por ellas.
Mientras más imágenes subas (y estas se hagan populares, con alta demanda) mayores serán tus ingresos mes a mes con este trabajo.
Lo mejor de todo es que luego de tener un grupo de imágenes o vídeos posicionados y produciendo dinero, puedes tomarte un descanso y ellas generarán ganancias por si solas.
Aunque mi recomendación es no descuidar el trabajo y seguir un plan de negocio escalable que te permita popularizar más fotos y conquistar espacios en más bancos de imágenes.
Bancos de imágenes y cómo ganar dinero con ellos
Hasta aquí todo bien… ya comprendes cómo es el modelo de negocios que te permite ganar un % cada vez que usen tus imágenes.
Sin embargo, cada banco de imágenes tiene tarifas y políticas de colaboración muy particulares. Es posible que en algunas empresas el pago sea mayor con respecto a tarifas o a porcentaje. Pero también es preciso analizar el nivel de popularidad del banco de imágenes, y la competencia que encontrarás por parte de otros creadores.
Por eso he decidido mostrarte cómo son los programas de ganancia en los que considero son los bancos de imágenes más confiables y rentables para subir fotos y obtener dinero:
Shutterstock


Es el primero en mi lista pues posee uno de los sistemas de ganancia y colaboración mejor organizados y con excelentes herramientas para popularizar tus fotos y vídeos.
Shutterstock es una de las bibliotecas de imágenes más populares de la última década, con millones de descargas mes a mes.
Con Shutterstock podrás ganar por porcentajes, pero lo mejor de todo es que los porcentajes aumentan según el número de fotografías que subas y que tus usuarios descarguen.
Por ejemplo, si tienes entre 1 y 100 descargas en un mes, tus ganancias son del 15% del precio de la imagen.
Pero si llegas a cifras extraordinarias de más de 25.000 descargas, tus ganancias son del 40%.
Con las herramientas para creadores de Shutterstock es posible alcanzar esta cifra manteniendo disciplina y constancia.
Este banco de imágenes te ofrece estadísticas interesantes sobre el tipo de fotografías más demandadas en cada temporada. Esto te ayudará a crear contenido del cual puedes estar seguro obtendrás ganancias.
Depositphotos


Las condiciones de trabajo para ganar dinero con este banco de imágenes son bastante similares a las de Shutterstock. Incluso la popularidad de esta empresa está en el top de las más altas en el sector de los recursos gráficos en línea.
Ya son muchas las personas que trabajan como colaboradores de Depositphotos y que manifiestan sentirse contentos con las ganancias que mes a mes perciben.
Puedes registrarte de manera gratuita y convertirte en aspirante para ser colaborador de esta empresa. Y hablo de ser aspirante pues la empresa te podrá a prueba con algunos archivos de imagen o vídeo antes de aceptarte como creador de contenidos.
Superada esta prueba todo está listo para que comiences a trabajar.
Los porcentajes también varían de acuerdo a la cantidad de descargas, y van desde 30% hasta 38% (un buen comienzo si lo comparamos con el 15% básico de Shutterstock).
Pero también te ofrecen ganancias fijas que van desde los 25 centavos $ por foto hasta los 33 centavos $ por foto.
Freepik


Es un banco de imágenes bastante conocido y que también tiene su programa de colaboradores con el que puedes convertirte en socio vendedor de fotos.
Es posible vender diferentes tipos de recursos multimedia como vídeos, animaciones, presentaciones, plantillas, y las tradicionales imágenes.
Muchos de los que se dedican a este tipo de trabajos califican a Freepik como la mejor plataforma para vender fotos online. Esto debido a la sencillez de sus requisitos y al equilibrio de sus ganancias.
La empresa te proporciona guías para cada recurso gráfico a fin de que aprendas a publicar contenido conveniente y de calidad por el cual te podrán pagar.
Dreamstime


Uno de los programas de colaboración más minuciosos y claros es el de Dreamstime. Sus políticas de admisión son bastante exigentes pero las ganancias son muy atractivas y proporcionales a los beneficios que como creador aportes al proyecto.
Son muy enfáticos en los criterios a cumplir para subir fotografías y obtener ganancias por ellas. Algunos de los requisitos más relevantes son:
- Poseer total derecho sobre la fotografía.
- Evitar los contenidos no permitidos como racismo, violencia explícita, y desnudos.
- Si tus fotos involucran a personas modelando o posando, debes tener su autorización para subirlas a Dreamstime.
- En esta plataforma las ganancias ronden entre el 25% y el 60% del costo de la imagen o pieza gráfica.
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores bancos de imágenes para trabajar como colaborador subiendo fotos a internet.
Si investigas un poco seguramente encontrarás muchas otras empresas parecidas con planes estupendos para sus colaboradores.
Te dejo una lista de otros bancos de imágenes que también ofrecen un % o una comisión por venta:
- Creative market
- iStock
- 123RF
- Snapwire
- Adobe Stock
- Getty Images
- Alamy
- Graphic River
¿Cómo posicionar tus fotos o vídeos en un banco de imágenes?
No puedo imaginar lo entusiasmado que habrás de sentirte en este instante al conocer esta forma de ganar dinero con fotos.
Pero antes de que salgas corriendo a buscar tu cámara para empezar a fotografiar todo lo que veas, permíteme regalarte unos consejos adicionales.
Antes de nada, recuerda que no ganarás mucho dinero si tus imágenes no son populares dentro del banco de imágenes o no son usadas por muchas personas.
Para lograr el éxito como colaborador en bancos de imágenes toma en cuenta estos consejos:
- No te limites en tus fotografías: Muchas personas creen que es necesario vivir rodeado de paisajes hermosos o de objetos exóticos. Sin embargo, muchas imágenes tan sencillas como las de un insecto o las de una silla cualquiera tienen mucha demanda.
- Emplea correctamente las etiquetas: Etiquetar las imágenes con palabras o frases descriptivas es la mejor forma de hacer que el algoritmo del banco de imágenes muestre tus gráficos para diferentes búsquedas de los usuarios. Puedes fijarte en las etiquetas que utilizan otros creadores para imágenes como las tuyas.
- Usa etiquetas en varios idiomas: Generalmente estos bancos de imágenes funcionan en muchos países. Si colocas etiquetas con palabras descriptivas en varios idiomas, multiplicas tus posibilidades de conseguir descargas.
- Sube fotos de calidad: La calidad de las fotos es uno de los requisitos fundamentales en el programa de colaboradores de los bancos de imágenes. Pero más que un requisito, es un atractivo adicional para conseguir más personas interesadas en tus imágenes.
- Procura la originalidad: Trabajar con fotos que impresionen y se distingan pos su originalidad es otro de los secretos del éxito en esta forma de ganar dinero por internet. Busca tomas y ángulos poco comunes y tus fotos destacarán por sobre las de tu competencia. Mira lo que hacen los demás creadores y contrasta con los colores para que tu imagen destaque en los resultados de búsqueda.
- Sigue las tendencias: No dejes de mirar las estadísticas relacionadas con las tendencias por temporada que los propios bancos de imágenes te ofrecen. Así tus fotos formarán parte de las tendencias más demandadas en un momento específico.
- Emplea títulos descriptivos: Además de usar etiquetas relacionadas con el sentido de la foto, también necesitas sacar el mayor provecho a los títulos. Usa títulos muy descriptivos con los que sea fácil de relacionar a tu imagen.
- Sé constante y entusiasta: Publicar un par de fotos cada tres meses no te llevará a hacer de este trabajo un emprendimiento rentable. Te recomiendo tomar esta tarea en serio y dedicar varias horas al día a tomar fotos y subirlas en diferentes bancos de imágenes. Solo así podrás conseguir, en un tiempo determinado, vivir cómodamente de subir fotos a internet.
Hasta aquí mi post sobre cómo ganar dinero por internet subiendo fotos en bancos de imágenes. Recuerda que toda iniciativa de inversión digital comienza generando poco o ningún beneficio. Pero la constancia y las buenas prácticas dan, con el tiempo, la rentabilidad esperada.